Stmo. Cristo Amarrado a la columna y Ntra. Sra. de los Dolores
Procesionan por las calles de la localidad el Miércoles Santo.
A mediados de la década de los años cuarenta del siglo XVIII existe constancia documental de la existencia de una intensa devoción a la imagen del Santísimo Cristo de la Columna que recibe culto en uno de los altares de la iglesia parroquial. Entre los testimonios que ratifican la importancia del fenómeno devocional está el testamento otorgado por Luis Suárez, vecino de Santaella, el 1 de agosto de 1745, quien deja todos sus bienes para el culto de la citada imagen por carecer de herederos forzosos. Antiguamente esta hermandad era mantenida por dos familias, la familia Merino y la familia Del Moral.
Presidente: Doña, Concepción Merino Lora.
Hermanos Mayores: Para 2025 corresponden:
Hno. Mayor del Cristo Amarrado a la Columna: D. Andrés Martín Merino.
Hna. Mayor de Mª Sª de los Dolores: dña. María del Carmen Martín Merino.
Nº de Hermanos: Unos 300 de los cuales 150 son de túnica.
Hábito del nazareno: Túnica negra con botonadura roja, Capa y cubrerrostro rojo, llevando bordado en el centro la insignia o escudo de la hermandad, cinturón de esparto, zapatos negros y guantes blancos.
Música: Banda CCTT “Santo Rostro” de Santaella.
Itinerario: Desde la Parroquia de Ntra. Sra de la Asunción, donde las imágenes se veneran durante todo el año en su capilla, recorre las calles del Barrio antiguo o bajo, Capitán Gualberto, Llano de la Estrella Nueva, San Antonio y Arco de la Villa para llegar a la Plaza Mayor, Sube la cofradía por la calle Antonio Palma, Amaya Castellano, Arenal, Posadas, Arenal, calle Corredera, Plaza Mayor, Médico Alijo, Iglesia, haciendo su entrada en el templo parroquial a las 02:00 horas.