Hermandad Cristo Resucitado
Salida Procesional: Domingo de Resurrección.
Presidenta: Ana Romero Merino.
Hermana Mayor: Asunción Gómez Gu Alberto.
Nº de hermanos/as: 87.
Titular e iconografía de la Imagen: Ntro. Padre Jesús Resucitado es una magnífica talla de madera policromada realizada por el escultor-imaginero Pedro García Velasco en 2007. La Imagen representa el momento de la resurrección del Señor al tercer día de su muerte. Mediante este acontecimiento los cristianos festejanos que Cristo abre las puertas del cielo donde nos espera la vida eterna, la verdadera vida cristiana. Con la Resurrección de Cristo la humanidad está salvada del pecado original, por ese motivo la talla del Resucitado tiene un aspecto triunfante y majestuoso; el brazo derecho extendido hacia delante con una posición gloriosa y de victoria, en la mano izquierda ostenta la cruz, no como instrumento de tortura, sino como estandarte que simboliza su victoria sobre la muerte. También se pueden observar las cinco llagas, las perforaciones de ambas manos y pies para la crucifixión, y la herida del costado derecho a causa de atravesarle el tórax con la lanza.
Paso: Tallado en madera de cedro de ornamentación barroca, capillas torneadas con columnas y remates en las cuales van los cuatro evangelistas: San Juan, San Lucas, San Mateo y San Marcos. Talla con motivos florales y angélicos. Esquinas con las imágenes que fueron al Sepulcro: María Magdalena, María Salomé, María madre de Santiago y la Virgen María. Todo ello obra del taller pontanes Juan Ruiz Carrillo “Juanete”. Actualmente el paso es portado sobre ruedas.
Hábito de Nazareno: Túnica blanca con botones azulitos, tajín azul y capa blanca. También se puede vestir con otro hábito de cualquier otra Hermandad de Santatella, así como las mujeres que deseen vestir con mantilla blanca, beige o color pastel.
Itinerario: Salida, Llano de la Iglesia, Capitán Gu Alberto, Llano de la Estrella, Nueva, San Antonio, Médico Aljío, Concepción, Arco de la Villa, Plaza mayor, Médico Aljío, Concepción, Iglesia, Entrada.
Acompañamiento musical: A.M San Juan Evangelista de Santatella y Trío de Capilla Ars Sacra.
Reseña Histórica: En 1972 las hermandades y cofradías de Santatella adquieren una talla de Cristo Resucitado para completar la Semana Santa. Originalmente eran las hermandades existentes las que, por sorteo, sacaban en procesión a Jesús Resucitado. En 1989 se constituye la Hermandad actual, integrada solo por mujeres, que dieron al desfile procesional el impulso que necesitaba el colofón de nuestra Semana Santa.
En 2005 la antigua talla del Señor sufrió graves desperfectos en la procesión por lo que se encargó una nueva talla al escultor-imaginero Pedro García Velasco, una talla en madera policromada bendecida en 2007 y la que es actualmente titular de la Hermandad que procesiona cada Domingo de Resurrección acompañada de todos los hermanos y devotos.