Hermandad Esperanza en la Resurreción

Hermandad de la Esperanza de la Resurreción

DESCRIPCIÓN HERÁLDICA DEL ESCUDO

El escudo de nuestra Hermandad ha sido diseñado por nuestro hermano Don Miguel Ángel Granados Doblas atendiendo a los principios que se aprobaron en nuestras Reglas y en especial a las recomendaciones de los fundadores de esta Hermandad.

No podemos dejar de lado un aspecto importante como es, el de conocer nuestro «escudo corporativo». Y es que el escudo no solo nos identifica de forma universal y única ante otras instituciones, sino que además encierra toda una catequesis iconográfica que todo «Hermano de La Esperanza de la Resurrección», tiene el deber de conocer en toda su profundidad.

¿Alguna vez te has preguntado qué significado tienen cada uno de los elementos e íconos que forman parte de nuestro escudo?

Y es que, conocer nuestro escudo, es conocer nuestra identidad, nuestra idiosincrasia, la misión que nuestra Hermandad tiene dentro de la Iglesia.

Nuestro escudo representa el compromiso que los hermanos de esta Hermandad, tienen suscrito con la sociedad, viviendo fraternalmente su fe, en defensa de los valores cristianos y católicos.

Hoy haremos, como primera aproximación de análisis, su descripción heráldica. Pero, disculpad por el lenguaje, así es esta disciplina que describe, estudia y explica el significado de imágenes y figuras de los escudos de armas y de los blasones.

DESCRIPCIÓN HERÁLDICA

En palo, un Ancla de plata, símbolo por excelencia de la Esperanza, coronada en la parte superior con el Cuerpo de Cristo en su Sagrada Forma dentro de una Custodia en oro como Hermandad Sacramental, a ambos lados cantonada por dos óvalos; el de la derecha, sobre campo verde, la Mitra de San Eloy Obispo, martillo y tenaza como patrón de los joyeros, en la izquierda sobre campo rojo, Castillo que nos recuerda al segundo apellido de nuestro benefactor, de las uñas del Ancla nace por su derecha una rama de olivo en señal de la Paz de Cristo y en su izquierda una palma, en señal del primer apellido de nuestro benefactor. Al pie del Ancla, banda en color cielo con la inscripción «ESPES VRRRECTIONIS» que significa «Esperanza en la Resurrección». Por tanto, en nuestro escudo quedará para la eternidad el nombre y apellidos de quien fue el primer hermano de esta Cofradía, Don Eloy Palma Castilla.

Se puede comprobar que hemos seguido en todo momento lo aprobado en la Asamblea constituyente de nuestra Hermandad y que mayor agradecimiento a nuestro Benefactor que tenerlo siempre presente en nuestro escudo con la simbología aplicada a los apellidos «Palma Castilla»: